Jeisson Rausseo en Venezuela Digital 2020: Venezuela avanza en planes de crecimiento de plataformas digitales para revolucionar en el pago electrónico
El experto en Comunicación Digital, Marketing, Social Media y SEO, Jeisson Rausseo, destacó este lunes que en Venezuela avanza en los planes de crecimiento de plataformas digitales como la plataforma Patria, para seguir revolucionando en el pago electrónico.
En su intervención en el Congreso Venezuela Digital 2020, espacio para el debate para los comunicadoras digitales del país, Rausseo explicó que en Venezuela y en el mundo entero ha venido viviendo en los últimos 10 años una revolución digital, la cual viene siendo el segundo paso a la revolución industrial.
Detalló que por primera vez en la historia se logró que la mayoría de la humanidad de la población del mundo esté conectada a internet, al tiempo que recordó que en julio de este año 2020, se logró que por primera vez el 51% de la población del mundo esté conectada a internet.
Asimismo, aseguró que en el año 1990, cuando comenzó la revolución digital, los conectados a internet apenas eran el 0,05% de la población mundial, actualmente alcanzan el 51% y se espera que siga creciendo en los próximos años. “Esto nos indica que vivimos en un mundo hiperconectados”, dijo.
De igual manera, recalcó que en la Hiperconexión a internet, se dice que al final del 2020 se habrá pasado el 40% del tiempo despiertos conectados a internet, lo que equivale a 100 días de los 365 días del año.
En cuanto al uso de los dispositivos móviles, reseñó que es una de las cosas que hay que tomar en cuenta, ya que solo en Venezuela, según cifras publicadas por Conatel en el año 2019, habían 23,2 millones de venezolanos que tenían un dispositivo móvil conectado a internet con un servicio de datos activos.
Agregó que hay muchos profesionales y profesiones nuevas en la transformación digital, la cual abre nuevos espacios en el campo laboral y da importancia a profesionales del área tecnológica y de mercadeo digital.
Recordó que este año 2020, ha sido un año bastante complicado para todos los venezolanos con la pandemia de la COVID-19 que fue inesperada y la cual sorprendió no solo a Venezuela sino al mundo entero.
Recomendó a las personas ver cuáles son las plataformas digitales en la que se siente cómoda y en la que se puede generar contenidos que realmente contribuyan al país. /JML /CP