Reactivan acueducto Las Palmas para beneficiar a familias del municipio Escuque en Trujillo

Con el objetivo de garantizar el servicio de agua potable en el municipio Escuque del estado Trujillo, fue reactivado el motor del acueducto Las Palmas que mantendrá operativas las cinco estaciones de bombeo para beneficiar al 70 por ciento de la población con la distribución por tuberías del vital líquido.

El gobernador de la entidad, G/J Henry Rangel Silva, indicó que, a través de la gaceta 3.365, fue aprobado el Decreto de Emergencia del acueducto Las Palmas sobre la instalación de una Junta Interventora, para el mejoramiento integral del sistema que “debe prestar un servicio óptimo a gran parte del municipio”.

Rangel Silva recordó que, recientemente, se realizó una inversión de 9 mil 500 dólares para la reparación del motor del acueducto, el cual “ya está instalado y se mantiene en periodo de prueba”, reseñó Ciudad Trujillo.

Jun al equipo de Gobierno regional, fue aprobada la inversión de 50 mil millones de bolívares para los trabajos de rehabilitación, “esto equivale a 25 mil dólares que están totalmente disponibles para que la Junta Interventora, previo a la presentación de los proyectos, empiece a hacer el desembolso de ese dinero, con esto le aseguro al pueblo de Escuque que el proyecto se hará realidad, será sustentable y que traerá el beneficio de tener agua potable de manera constante y permanente”.

Reactivan acueducto Las Palmas para beneficiar a familias del municipio Escuque en Trujillo
Foto: Twitter Ciudad Trujillo

Esta Junta Interventora funcionará por un año y está presidida por el director de Seguridad Ciudadana y Paz, G/D Francisco Briceño Araujo. “La junta tiene tareas fundamentales como lo es la rehabilitación completa del acueducto por áreas, deben hacer trabajos de envergadura en el sistema”, precisó Rangel Silva.

La comisión deberá centrar sus esfuerzos en las mejoras de la vialidad, electricidad y el área electromecánica, “la vialidad es una tarea que vamos a asumir con una gran fortaleza, porque precisamente el mal estado de la carretera es lo que hace que el mantenimiento sea muy difícil. También la parte de la energía eléctrica tiene un papel fundamental en hacer labores de pica y poda en todas las líneas que alimentan este acueducto (…) la red de distribución tiene que funcionar como debe ser”, comentó el gobernador de Trujillo.

Intervención integral del acueducto

Rangel Silva también precisó que, dentro de la intervención integral del acueducto, están rehabilitando 17 kilómetros de vialidad agrícola, desde el sector Candelilla parte alta hasta La Paca, facilitando el traslado de las cosechas e impulsando la producción.

Asimismo, destacó que estos trabajos están enmarcados en el abordaje del Plan 21, “con este Plan estamos en la calle, con el pueblo por la Patria y por la Revolución”.