Reactivan operaciones del Teleférico Mukumbarí en Mérida

El Gobierno Bolivariano reactivó este miércoles las operaciones turísticas del Sistema Teleférico Mukumbarí, el más alto y largo del mundo, ubicado en el estado Mérida, luego de culminar la etapa de mantenimiento técnico, informó el ministro para Turismo, Alí Ernesto Padrón.

El Ministro acompañó la puesta en funcionamiento del sistema funicular, que tuvo entre sus protagonistas a niños y niñas participantes en el Plan Vacacional Comunitario 2022, reportó AVN.

«Hoy 31 de agosto, tal y como se había anunciado, trabajando con el Ministerio de Turismo, con la Corporación Merideña de turismo (Cormetur), con Venezolana de Teleféricos (Ventel), todos sumando para que este ícono del estado Mérida abra sus puertas», resaltó el ministro Padrón en la antesala del primer recorrido entre las estaciones Barinitas y La Montaña, situadas a mil 577 msnm y dos mil 436 msnm, respectivamente.

«Es el recomenzar de muchas cosas. No sólo del propio sistema teleférico, que se va a convertir en punto de encuentro del turismo», sostuvo Padrón.

Acompañado por el gobernador de la entidad, Jehyson Guzmán y por autoridades regionales, el Ministro para el Turismo resaltó que el teleférico está superando una etapa de parada preventiva de sus operaciones.

Esta puesta en marcha viene luego de un período de revisión del sistema con el trabajo de una empresa venezolana.

“Iremos trabajando de manera paulatina como lo establecen los protocolos técnicos para llegar hasta la última estación ‘Pico Espejo’, situada a más de cuatro mil 700 metros sobre el nivel del mar», declaró.

Sostuvo que el cierre temporal de las operaciones turísticas y comerciales había sido inducida por dos factores clave a considerar: El bloqueo financiero internacional impuesto contra Venezuela y la pandemia de la COVID-19.

Foto MinTur

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de JEHYSON GUZMÁN (@jehysonguzman)

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/JMP