Reafirman normativas de manejo del ganado en Apure
En el estado Apure, se desarrolló un conversatorio sobre las normativas y medidas a implementar para el sacrificio de ganado hembra en el sector pecuario, el cual se desarrolló en el salón José Cornelio Muñoz de la gobernación regional. El evento contó con la presencia del viceministro para el Desarrollo Pecuario Integral, José Aguilera, quien calificó el encuentro como «una actividad muy productiva, donde discutimos con los diferentes actores».
Seguidamente, Aguilera indicó que «ahí acordamos hacer todas las valoraciones y seguimiento, control de vivos para que de manera permanente, de manera constante, nosotros sigamos disminuyendo esa mala práctica de estar sacrificando las hembras preñadas, aptas o capacitadas para la reproducción». Asimismo, la actividad se centró en reafirmar las ordenanzas de los mataderos, establecidas en la Gaceta 40.554, aprobada desde el año 2014.
Al respecto, el gobernador del estado Apure, Wilmer Rodríguez, recordó que tal normativa «nos dice claramente que animales semovientes que estén actos reproductivamente, no pueden ser sacrificados». También acotó, «luego del debate que se dio, todos quedamos bajo una misma línea, que es garantizar que estos animales sigan siendo reproductivos, que sigan pié de cría, para nadie es un secreto que Apure es un estado netamente productor ganadero, no podemos darnos la tarea de eliminar nuestro rebaño».
De esta manera, el Gobierno Bolivariano laborará por imponer el cumplimiento de la ordenanza necesaria del sector pecuario, para que los productores continúen su faena según las normativas establecidas en función del fortalecimiento del rebaño. En la reunión también estuvo presente el director del Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras, Pedro Peña Gerdell, representantes del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral, ganaderos y miembros de la Fuerza Armada.
Fuente: Gobernación de Apure
VTV/DC/EMPG/DB/