Realizan conversatorio sobre biogeografía «Esequibo, la Guayana y Amazonas»
A propósito del ciclo de conferencias “Ciencia Esequiba”, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), realizó el conversatorio denominado “Continuidad biogeográfica entre el territorio Esequibo, la Guayana y el Amazonas venezolano”, con el objetivo de generar conciencia en la población venezolana sobre la defensa territorial de la nación.
El biólogo del Centro de Ecología del IVIC, Ángel Viloria, ofreció el conversatorio centrado en la distribución de los seres vivos en Venezuela, con un enfoque particular en la región sur y sureste del país, donde se hace énfasis en el estudio de un grupo de insectos muy conocidos y atractivos como son: las mariposas.
Como parte del Ciclo de Conferencias "Ciencia Esequiba", el Dr. Ángel Viloria, investigador titular del Centro de Ecología del #IVIC, presentó el tema "Continuidad biogeográfica entre el territorio Esequibo, la Guayana y el Amazonas venezolano". pic.twitter.com/st1J24JxID
— IVIC (@IVIC_oficial) November 17, 2023
El doctor Viloria destacó la importancia de comprender la biogeografía, es decir, la dispersión de los seres vivos, “ya que los mismos siguen patrones comunes independientemente del grupo al que pertenezcan, ya sean mariposas, aves o plantas”.
Para el estudio de la distribución biogeográfica de Venezuela, el investigador utilizó un sistema de clasificación basado en el Código Internacional de Nomenclatura de Área, del cual él mismo fue coautor en el año 2004, junto a otros investigadores de diferentes países.
Precisó que se enfocó en la zonificación biogeográfica de Venezuela, la cual toma en cuenta el componente de endemismo. Es decir, las especies o grupos de especies propias de un área geográfica específica, que no se encuentran en ninguna otra parte del planeta.
Resaltó que Venezuela posee muchas especies biológicas endémicas, especialmente al sur del río Orinoco, en áreas como la Amazonía venezolana y la Guayana venezolana, esta última ubicada principalmente en el estado Bolívar y en el territorio Esequibo. “Este territorio ha sido objeto de controversia y disputa entre Venezuela y Guyana. Históricamente, se ha asignado a Guyana, pero Venezuela sigue reclamando su soberanía sobre esta zona”.
Fuente: IVIC
VTV/DB/lm/GT