Realizan conferencia “Los papeles de Bolívar” en Caracas

Con el objetivo de exaltar la importancia de los documentos escritos por El Libertador Simón Bolívar, se desarrolló en Caracas, la conferencia titulada “Los papeles de Bolívar”, una reflexión sobre el patrimonio documental con el que cuenta la República Bolivariana de Venezuela, considerado por el presidente del Centro de Estudio Simón Bolívar, Alejandro López, “como el más importante con el que cuenta la humanidad”.

Durante la celebración del evento, López manifestó que son grandes cantidades de cartas, oficios, papeles oficiales y personales, que reposan en el Archivo General de la Nación, de quien es el epicentro de la liberación de América Latina en el siglo XIX y que lo continúa siendo en los proyectos revolucionarios, que se impulsan en la región.

Resaltó que en este espacio para el debate y la reflexión como lo es el Centro de Estudio Simón Bolívar, se exponen diferentes enfoques sobre la vida de Bolívar y la historia de Nuestra América.

Entre tanto, el historiador Fabricio Vivas, reflexionó sobre Bolívar y dijo que es la historia de una venezolano, americano y quizás mundial, al considerar que su pensamiento está aún por concretarse. “Son muchos ejemplos de lo que significa la historia de Venezuela, sino las grandes propuestas con relación a lo que significa la construcción y el ejercicio del gobierno a través de una República solidaria y popular”.

Asimismo, Vivas explicó durante su intervención que existe una compilación de los escritos de El Libertador Simón Bolívar, compuesto por 12 mil 056 documentos hasta ahora.

VTV/DB/EMPG