Conversatorio “El Artista y sus Procesos Creativos” se realiza en la GAN

Desde los espacios de la Galería de Arte Nacional (GAN), se realizó el conversatorio “El Artista y sus Procesos Creativos”, el cual se desarrolló en el contexto de la exposición «AZUL», por parte del reconocido artista, Alexis De La Sierra, e Ion Pervilhac, curador y mánager de De La Sierra desde 1979.

Pervilhac, inició la charla y enfatizó que la esencia misma de ser artista “es tener imaginación, buscar dentro de sí mismo y dejar brotar lo que se siente. Es cultivar los cinco sentidos. Es el ejercicio de la curiosidad permanente para luego dar el clic”.

La charla del maestro De La Sierra, estableció diferencias conceptuales, expuso su proceso creativo polímata, y explicó técnicas y materiales,

En lo que refiere a sus procesos creativos, indicó que eran distintos en cada uno de los tres campos que profesa, entre ellos, la orfebrería, la escultura y la pintura, por ser disímiles. Ha ejercido dichos oficios junto a la pedagogía artística durante 35 años.

Sobre la orfebrería, expuso que en su desempeño como orfebre, él solía iniciar sus proyectos en esta disciplina con una idea, y durante su realización esta sufría variaciones notables. Refirió tópicos como los cortes, la pulitura y el uso de las piedras preciosas y los metales nobles, como el oro y la plata, aunados a la incorporación de materiales experimentales.

Al discutir la escultura, conversó sobre el proceso aditivo del modelado, así como la importancia de preservar la humedad del material durante el mismo, para evitar el resquebrajamiento de la arcilla durante el modelado, para su posterior vaciado, previa elaboración de los moldes positivos y negativos.

La inspiración, la figuración y la abstracción, también formaron parte de los tópicos tratados.

Fuente: Prensa MinCultura

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por ALEXIS DE LA SIERRA (@alexisdelasierra)

VTV/DC/OQ