Realizan conversatorio en Caracas para celebrar 20 años de la Misión Robinson
En el Auditorio Casa de las Primeras Letras ubicado en el Ministerio del Poder Popular para la Educación, se llevó a cabo el Conversatorio Veinte Años de Luz y Conocimiento, a propósito de la celebración de los 20 años de la creación de la Misión Robinson, creada el 1 de julio de 2003 por el Comandante Chávez, como programa social que permitió liberar a la nación del analfabetismo.
“Ante una situación de pobreza, el Comandante Chávez se preguntaba cómo combatirla, y con la cooperación cubana nace el Yo Sí Puedo, y aquí demostramos que los venezolanos sí podemos. Hoy le podemos decir al mundo que este país fue decretado libre de analfabetismo, pero aún la tarea no ha concluido en ese momento, sino que hemos seguido en la formación”, expresó la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitza Santaella.
Por su parte, los facilitadores y participantes del Conversatorio, señalaron que la Misión Robinson es una de las más grandes creaciones del líder de la Revolución Bolivariana, “porque trajo la luz y el conocimiento, y contribuyó a que pudiésemos ayudar a otras a aprender a leer y escribir, y a nosotros como facilitadores a seguir nuestros estudios, a culminar nuestras carreras”.
El nombre de esta Misión rinde homenaje al maestro y pensador Simón Rodríguez, quien decidió usar el seudónimo de Samuel Robinson durante su época de clandestinidad en Jamaica. Este programa social fue posible gracias a las voluntades de los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro, quienes vieron la necesidad de ayudar a los venezolanos a superar el analfabetismo producto de décadas de exclusión.
#ReporteVTV🗣️| Venezuela conmemora 20 años de la Misión Robinson, la cual ha impulsado al pueblo venezolano ha formarse para garantizar la alfabetización de la población.
Reportó: Juan Pablo Palma#PuebloConscienteYMovilizado pic.twitter.com/1dOuCWjm90
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 4, 2023
VTV/DS/EC