Realizan conversatorio sobre el collage fotomontaje NFT
En el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez (MEDI), se desarrolló el conversatorio Collage Fotomontaje NFT con los especialistas Carmen Michelena y Carlos Servando García para dialogar con los profesionales asistentes como son los artistas plásticos, quienes participaron, con la intención de ampliar sus conocimientos acerca del tema.
Michelena expuso sobre las diferentes influencias que ha recibido para la creación de su obra, desde la literatura, pasando por el cine hasta grandes representantes del arte universal.
Para el creador visual Carlos Servando García y curador de la exposición «Sueños Fragmentados» que fue ponente en el conversatorio, el tema tiene gran importancia por la vigencia que tiene el collage como técnica de expresión artística en la actualidad y por su connotación en el pasado.
En este sentido expresó que «el nombre de collage viene de la cosmovisión eurocentrista ya que la denominación fue creado cuando Pablo Picasso y George Breque crearon sus primeras obras artísticas con materiales pegados en el año 1912, pero esta técnica como narrativa artística existía desde la Edad Media, podemos nombrar a los calígrafos japoneses del siglo XII, en el Medioevo los artistas utilizaban láminas de oro y plata, piedras preciosas que adosaban a las obras que realizaban para resaltar las mismas, el arte plumario expresión artística de nuestro pueblos originarios en el siglo XVI o las damas victorianas del siglo XIX, el collage existía antes de nombrarlo»
Con esta actividad, la FMN-MEDI busca afianzar sus vínculos con las comunidades. Reafirmando su papel como principal centro cultural del centro de la ciudad y único de su estilo en Venezuela y en América Latina.
Fuente: FMN
VTV/JR /CP/GT