Realizan conversatorio sobre patrimonio cultural en eje este de Aragua

Con motivo de celebrarse el 28 de marzo el Día del en Patrimonio Cultural de Venezuela y el natalicio de Francisco de Miranda, se realizó un conversatorio con cultores y cultoras del eje este de Aragua, donde disertaron sobre la importancia del cuidado, protección, preservación y salvaguardia del patrimonio histórico y cultural de la nación.

Así lo expresó el presidente de la subcomisión de Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación de la Asamblea Nacional, José Gregorio Colmenares, quien destacó la importancia de constituir un equipo promotor que esté a la altura de los desafíos patrimoniales del país.

Del mismo modo, destacó que la cultura enaltece los valores y la identidad, “por eso hay que hablar sobre la importancia de la preservación de todo nuestro acervo”, reseña nota de prensa de la subcomisión.

Por su parte, la representante de la manifestación cultural La Llora del municipio Ribas, Fanny Morillo, habló sobre la importancia de estas actividades con los cultores, para que estos sean escuchados no solo en la parte cultural, sino también los problemas por los que puedan estar atravesando de manera individual.

“José Gregorio no es cultor, sin embargo, él es pueblo, está en la calle, escuchando los problemas de todos y eso es lo importante”, expresó Morillo.

Según explicó Fanny Morillo, en los próximos estarán efectuando un encuentro más amplio con todos los cultores de todo el eje este para que estos sean escuchados, por lo que estarán elevando propuestas concretas para una seguridad social a estos hombres y mujeres que se han dedicado a masificar la cultura.

Desde la emblemática Casa de Santiago Mariño, patrimonio cultural de la nación en La Victoria, donde se realizó la jornada, también estuvieron presente Inelda Torrealba, Marcos Amaro, la Negra Esperanza, entre otros cultores del municipio Ribas.

VTV/LAV/ADN