Realizan II Encuentro Binacional en materia de Pesca entre Venezuela y Cuba

Representantes del Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, empresarios cubanos y venezolanos, participaron en el II Encuentro Binacional para el Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales entre ambas naciones, en materia de pesca y acuicultura, para fortalecer y promover la diversificación de los dos países.

En ese sentido, el presidente de Insopesca, V/A Jorge Tajan, explicó que más de 20 empresas participaron en este encuentro junto a representantes de la República de Cuba, asimismo destacó que ya abordan acuerdos para el intercambio comercial de complementariedad que existen entre ambas naciones.

“Han surgido oportunidades de negocios como es el caso del desarrollo de algas, el suministro para el sector hotelero cubano con nuestras empresas que procesan pescados, mariscos y otros productos hidrobiológicos para llevarlos a la República de Cuba”, aseveró. En ese contexto, Tajan manifestó que avanzan en el proceso de los productos enlatados y algunos otros como la camaronicultura.

Por su parte, el presidente del Grupo Empresarial de la Pesca de Cuba, Osmani Barrera, indicó que han podido conocer de primera mano experiencias pesqueras en Venezuela, cómo el cultivo de camarón y el plan Coporo. «También hemos compartido con los empresarios venezolanos experiencias de negocios y hacer economía juntos en diferentes ramas cómo la producción de alimentos para peces y camarones», afirmó.

En esta actividad también participó, el ministro consejero de Asuntos Económicos de la Embajada de Cuba en Venezuela, Rubén Ramos, quien señaló que este II Encuentro Binacional con empresarios, será un espacio de oportunidad de comercio y negocio entre ambos países. «Ahora se presentó la cartera de oportunidades del sector de la pesca en cuba para desarrollar con socios extranjeros, en el tema de la camaronicultura, la reactivación de la industria para la producción de HABA, de la langosta, que fueron presentados a los empresarios venezolanos», afirmó. Asimismo, manifestó que la República de Cuba tiene interés en el desarrollo y cultivo de algas que se da en Venezuela.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Min Pesca VE (@minpescave)

VTV/DB/