Realizan inspección a planta conservera de sardinas Camada en Carabobo
Con el objetivo de fortalecer la operatividad de las empresas y elevar la producción en la Zona Industrial de Valencia, en el estado Carabobo, el gobernador Rafael Lacava, realizó una inspección a la Planta Conservera Camada, dedicada al procesamiento y enlatado de sardinas y aseguró que la planta cuenta con una capacidad instalada de dos millones 400 mil latas de sardinas en varias presentaciones, además de constatar, la capacidad de la clase obrera, para hacer de Carabobo, el gran estado transformador de Venezuela.
Así lo dio a conocer, Lacava durante un contacto con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante la jornada de Miércoles Productivo, que se realizó desde el estado Sucre, para ofrecer un avance de la pesca y la acuicultura en el país, y destacó que “Carabobo sigue su impulso en la generación del valor agregado y la generación de empleo”.
El mandatario regional dijo sentirse orgullo de visitar cada planta, cada empresa en la Zona Industrial, «porque vemos a la gente que trabaja con ánimo, porque en Venezuela hemos decidido ser libres y no habrá sanciones que detengan el progreso y el desarrollo del país», expresó.
#CARABOBO | Planta consevera Camada, ubicada en la Zona Industrial de Valencia, tiene una capacidad instalada de más de 2.400.000 latas de sardinas.
📍Venezuela cuenta con 30 plantas procesadoras de sardinas enlatadas en todo el territorio nacional pic.twitter.com/B3La77O8Ew
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) June 14, 2023
En la actividad, estuvo presente la viceministra de Procesamiento y Distribución del Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, Prisangel Pérez, quien ofreció un balance de la actividad procesadora en el país y dijo que son 30 plantas procesadoras de sardinas en la lata, de las cuales, el 80 por ciento están ubicadas en los puertos sardineros en los estados Sucre y Nueva Esparta.
Sin embargo, enfatizó que muchos industriales decidieron apostar por la diversificación en el resto del territorio nacional y por ello, «hoy contamos con plantas conserveras de sardinas en los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Lara y Yaracuy, con una capacidad instalada de 14 mil 200 toneladas mes de procesamiento de sardinas».
La viceministra Pérez informó que en esta zafra 2023, estas empresas reciben más de ocho mil 500 toneladas al mes, “un trabajo arduo como usted lo orientó señor presidente, un trabajo en equipo junto al pueblo organizado, pescadores y pescadoras, Gobierno nacional y empresas privadas, para contar en los actuales momentos, con un inventario de más de 531 mil cajas de sardinas para el abastecimiento del país”.
Por su parte, la gerente de la planta, Gioconda Páez, manifestó que «esta empresa nació en el año 2005, con una capacidad instalada de 100 mil cajas mensuales, equivalente a dos millones 400 mil envases, para el beneficio de más de cuatro millones de personas. Estamos garatizando la producción de sardinas desde Carabobo para toda Venezuela».
En este sentido, el presidente Nicolás Maduro pidió apoyar todo el entramado productivo de la empresa Camada, para crecer y expandir la producción, al tiempo que dijo que «la prioridad de los gobernadores y gobernadoras en la agenda diaria de trabajo, es la productividad, para no apartarnos del camino de crecemiento. Vamos por el camino correcto para construir una Venezuela Potencia, diversificada y productiva”, subrayó.
#EnVideo📹| Gobernador del estado Carabobo @rafaellacava10 detalló que la planta conservera Kamada, ubicada en la entidad, tiene una capacidad instalada de más de 2 millones 400 mil latas de sardina con diversas formas de empaque. #NoMásInjerenciaYankee pic.twitter.com/1kq94YhSrr
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 14, 2023
VTV/DB/lm/GT