Realizan IV cohorte del Diplomado en Medidas Coercitivas Unilaterales
Inició al IV cohorte del Diplomado en Medidas Coercitivas Unilaterales en los espacios del Instituto de Altos Estudios de Seguridad de la Nación, en unión cívico – militar, actividad encabezada por el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, se informó a través de la cuenta de Políticas Antibloqueo del Ministerio del Poder Popular para Economía, Finanzas y Comercio Exterior, en la red social X.
El viceministro Castillo señaló que el propósito del diplomado es comprender en su conjunto las medidas coercitivas unilaterales, como una política criminal que afecta la vida económica y social del pueblo venezolano. “(…) son una política que buscan destruir y debilitar la vida política, diplomática y social de Venezuela, es un ataque a todos los sectores del país”.
A su vez, el titular del Viceministerio de Políticas Antibloqueo destacó que dichas medidas unilaterales se deben abordar como un problema de seguridad y defensa de la nación Bolivariana, debido a que se viola la integridad de la población venezolana.
«Las licencias funcionan como un chantaje político, al extender la vigencia de las sanciones unilaterales y, por ende, contribuyen a eternizar las medidas de castigo contra otros Estados, personas o entidades.»
El viceministro de Políticas Antibloqueo @planwac, indicó que el objetivo del Diplomado en MCU «es comprender en su conjunto las sanciones unilaterales como una política criminal que afecta la vida económica y social del pueblo venezolano.» pic.twitter.com/wHDTiLudge
— AntibloqueoVenezuela (@AntibloqueoVen) January 31, 2024
CONOZCA MÁS:
VTV/WIL/EMPG