Realizan Jornada Científica Internacional para tratar cáncer infantil
En las instalaciones de la Sociedad Médica de Caracas, se llevó a cabo la Jornada Científica Internacional, para conmemorar y crear consciencia sobre el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil.
En ese sentido, la directora nacional de Oncología, Dra. Gisela Vargas, habló sobre la iniciativa de la conmemoración de este día y la importancia que debe tener en la sociedad, no solo del mundo, sino en Venezuela. Esta fecha es de vital importancia, puesto que pone de manifiesto a una gran población en el mundo, que son los infantes.
Durante este encuentro, también se conversó que por lo general, el cáncer infantil no se puede prevenir, ni detectar mediante cribado (es una estrategia aplicada sobre una población para detectar una enfermedad en individuos sin signos o síntomas de alguna enfermedad).
Además, los expertos en la materia allí presentes, indicaron que el síntoma más frecuente en cáncer infantil, es la cefalea (se define como una sensación dolorosa de intensidad variable localizada en la bóveda craneal), que al aumentar el cuadro viene acompañado de vómitos, convulsiones, somnolencias y alteraciones en el estado mental (cambios de humor).
Cada 15 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil, una de las principales causas de mortalidad entre niñas y niños menores de 18 años, con el fin de sensibilizar a las familias para la prevención temprana de esta enfermedad.
VTV/YD/OQ