Realizan jornada formativa a profesores de Guárico en el CNTQ
Un equipo del Centro Nacional de Tecnología de la Química (CNTQ) se desplegó durante dos días consecutivos en el estado Guárico para llevar a cabo jornadas formativas, en aras de fortalecer las capacidades de enseñanza de más de 90 docentes de la región.
La actividad se desarrolló en los municipios Francisco de Miranda y San Juan de los Morros. En este último, participaron educadores de instituciones educativas de los ejes Zaraza, Ortiz, José Tadeo Monagas y Leonardo Infante. Durante ambas jornadas, recibieron formación por parte de los investigadores del CNTQ, quienes explicaron el uso de cada instrumento contenido en los kits de laboratorio denominados “Química para la vida”.
En el transcurso de las jornadas, se entregaron kits de química para fortalecer las salas de ciencia de diversas instituciones educativas, para incentivar a niños, niñas y adolescentes al estudio de áreas vinculadas a la ciencia. Los kits incluyen reactivos e instrumentos básicos de laboratorio, microscopios, cuadernillos de uso con experimentos, materiales y herramientas necesarias para el desarrollo de soluciones químicas.
En ese sentido, el gerente de Formación y Socialización Científica del CNTQ, Carlos Rangel destacó el esfuerzo realizado por el Gobierno nacional para promover el estudio de las ciencias y la tecnología en el país, especialmente en el estado llanero. “El esfuerzo que hace el Gobierno Bolivariano en la instalación de estas salas de ciencias se ve reflejado en el crecimiento profesional y técnico de los ‘Semilleros Científicos’. Aquí tienen todas las herramientas para elevar el alcance de la ciencia y la tecnología en todo el territorio guariqueño,
Finalmente, Rangel reafirmó que, estas acciones forman parte del primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, para potenciar la generación de científicos y científicas para el futuro de la patria.
CONOZCA MÁS:
Fuente: MINCYT
VTV/LM/DS/DB/