Encuentro Nacional de Maestros Indígenas Venezolanos potencia políticas inclusivas para la calidad educativa
Comunidades originarias del país realizaron el I Encuentro Nacional de Maestros Indígenas Venezolanos a fin de promover espacios para la participación y el debate, así como potenciar las políticas inclusivas, cumplir con el plan de acción del Congreso de la Nueva Época e impulsar la calidad educativa.
La información la dio a conocer la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella quien a través de un mensaje publicado en la red social Twitter @MPPEDUCACION, destacó que con esta actividad se potencian las políticas inclusivas.
“Defendemos nuestra memoria histórica fortalecemos los saberes ancestrales para la descolonización del conocimiento. El compromiso con nuestros pueblos originarios es incondicional”, puntualizó la titular de la cartera de Educación.
Primer Encuentro Nacional de Maestros Indígenas Venezolanos
Para potenciar las políticas inclusivas, cumplir con el plan de acción del Congreso de la Nueva Época e impulsar la calidad educativa, promovimos este espacio de participación y debate. @NicolasMaduro pic.twitter.com/eMNRhvlEKK
— MPPEDUCACION (@MPPEDUCACION) January 14, 2023
El pasado 1 de diciembre, el Congreso de la Nueva Época, capítulo: Pueblos Indígenas, realizó un encuentro que permitió la integración y unidad de los pueblos aborígenes, para de esta manera construir una agenda concreta de acción.
CONOZCA MÁS:
VTV/WIL /CP