Realizan Videoconferencia Conexión Popular “Danza Africana” este jueves
Este jueves, la Fundación Misión Cultura realizó la Videoconferencia Conexión Popular “Danza Africana”, con el propósito de compartir un espacio idóneo para conocer esta cultura africana, la cual es dirigida al pueblo venezolano.
La videoconferencia contó con la participación de la ponente, Melibai Ocanto, quien es bailarina y formadora de danza africana, esta infamación suministrada por el Fundación Misión Cultura a través de su red social de Twitter, @VeMisionCultura.
La danza africana se caracteriza por su energía y su intensidad y su fuerte conexión con la Tierra y sus elementos. Es mucho más que un baile o una coreografía, es una expresión del sentimiento y una fusión con lo colectivo.
Existen 4 danzas africanas, la primera es Agbadza, un ritmo muy antiguo que sé que baila en Nigeria, Benin, Togo y Ghana, en su origen era una danza de guerra que se llamaba Atrikpui, la segunda es Gomba, originaria del pueblo bambara de Malí, la cual se trata de una danza funeraria que se enseña durante siete años en el bosque y en secreto, la tercera es Adowa, propia de la tribu Akan de Ghana, y suelen bailarla las mujeres. Es una danza que se realiza en funerales y eventos sociales, y está acompañada por un coro femenino, percusión y una cantante y la cuarta es Bawaa, una danza representativa de la cultura Dagaaba ubicada en la región de Ghana y Burkina Fasso, que se baila en ritos sociales importantes como nacimientos, llegada a la pubertad, matrimonios. / LH.
Si te gusta la danza y sobre todo la danza africana entonces este será el espacio idóneo para conocerla o compartir tu saberes
.
Haz espacio en tu casa u oficina y ¡Conéctate! a esta interesante Videoconferencia Conexión Cultural #HOY #09Dic pic.twitter.com/fPVkdZNI64— Misión Cultura (@VeMisionCultura) December 9, 2021