Realizarán primera Expoferia Caprina y Ovina en los Valles del Tuy

Habitantes de los Valles del Tuy, en el estado Miranda, se preparan para vivir una experiencia única con la primera Expoferia Caprina y Ovina, que se llevará a cabo desde el viernes 25 al 27 de este mes, en el Complejo Recreacional Simón Bolívar; así lo dio a conocer, el alcalde del municipio Simón Bolívar, Saúl Rafael Yánez, durante un encuentro con el ministro de Agricultura Productiva y Tierra, general de división, Menry Fernández.

Manifestó que se espera la asistencia de más de 10 mil personas durante los tres días del evento “esta Expoferia no solo es una muestra de la riqueza ganadera de nuestra región, sino también una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y turístico de los Valles del Tuy”.

Aseveró Yánez que se habilitarán tres estacionamientos para vehículos, entre estos la Aldea Universitaria Cacique Yare y los espacios del Cementerio. Citó que la Expoferia contará con la participación de más de 300 animales de diversas razas caprinas y ovinas, además de una variedad de productos derivados, como quesos, lácteos, cuero y artesanías.

Asimismo, se ofrecerán servicios de asistencia técnica a los productores, que incluyen asesoramiento en materia de registro de marcas, certificación de calidad y financiamiento. “El Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) y el Instituto Nacional Sanitario (INSAI), entre otros entes del Estado estarán presentes para brindar información y orientación”, afirmó.

El Complejo Recreacional Simón Bolívar cuenta con tres hectáreas para acoger a los productores y visitantes. “Más de 80 mil dólares ha invertido el Gobierno Nacional en la recuperación de este espacio para la Expoferia Caprina y Ovina”.

El alcalde explicó sobre la renovación completa de baños, iluminación, revestimientos y construcción de áreas para guardar materiales necesarios para la feria, como pasto, aserrín y productos veterinarios. 

Para complementar la oferta, se han programado diversas actividades culturales y recreativas, como toros coleados, cinco estaciones culturales, una ruta turística con cinco estaciones y más de 120 promotores del joropo, procedentes de 10 estados. Además de la exposición de animales, la exposición contará con un área infantil donde los más pequeños podrán interactuar con los animales y aprender sobre la importancia de la producción de caprinos y ovinos.

La seguridad estará garantizada con un dispositivo de 350 funcionarios que trabajarán las 24 horas durante los días del evento. Asimismo, estarán activas unidades de transporte de Transmiranda y otras unidades para la movilidad de los visitantes, cuyos buses saldrán desde Plaza Venezuela en Caracas, las estaciones del ferrocarril Ezequiel Zamora I en Charallave y los cascos centrales de Ocumare y Santa Teresa del Tuy. Para el hospedaje están habilitados una posada y los hoteles de la subregión.

El alcalde Yánez extendió una cordial invitación a toda la comunidad para asistir a esta gran fiesta que celebra la tradición ganadera de los Valles del Tuy.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de G/D Menry Fernández Pereira (@menryfernandezp)

VTV/RIRV/AMV/DB/