Imparten taller de formación sobre alimentación a líderes de base de misiones en el país
El Gobierno Bolivariano inició el Taller de Formación Dale la Vuelta a tu Alimentación a líderes de la bases de misiones en más de 5.218 enlaces nutricionales en las comunidades de todo el país, el cual se desarrolla en el Centro de Educación y Atención Nutricional “Olga Luzardo” de la parroquia San José de Caracas .
De acuerdo al portal web del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, el objeto es formar los enlaces nutricionales y multiplicadores de información en materia alimentaria, además de mostrar las capacidades productivas desde las comunidades y la gestión que lleva a cabo el Instituto Nacional de Nutrición (INN).
La directora ejecutiva del INN, Marilyn Di Luca, expresó: “Este taller viene a formar parte de un gran despliegue nacional que venimos haciendo como Gobierno Bolivariano, enmarcado en la celebración mundial del Día de la Alimentación en el país, tenemos una gran plataforma que avanza en la consolidación de Sistemas Alimentarios sostenibles, equitativos y más justos”.
Destacó que se cuenta con tres políticas fundamentales, una de estas es el avance en el proceso productivo, duplicándose la superficie de cosecha de rubros importantes para la nutrición, como el arroz y el maíz, además de otros rubros para el aporte de energía, como tubérculos, leguminosas y proteínas alternativas.
Igualmente, Di Luca indicó que hoy en día, un 84.4 por ciento de la producción de alimentos en Venezuela, está representada por componentes vegetales.
Detalló que se encuentran 18 programas de alimentación y nutrición ejecutados por el Gobierno Bolivariano, desplegado en el territorio nacional, atendiendo principalmente a poblaciones vulnerables (niñas, niños, mujeres embarazadas, lactantes, adultos y adultas mayores).
“El Centro de Educación y Atención Nutricional “Olga Luzardo”, es una representación de uno de estos programas de atención nutricional, teniendo cobertura en los 24 estados, 877 parroquias y un alcance de atención a más de 16.000 sectores comunitarios afectados por la guerra económica”, subrayó./WIL/JML