Realizaron foro sobre el G/J José Félix Ribas como hombre literario
A través del programa Un Café Decolonial, que viene realizando en la Fundación de Cultura del municipio Ribas en Aragua se llevó a cabo el foro sobre la vida del prócer independentista G/J José Félix Ribas héroe de la Batalla de La Victoria junto a la juventud rebelde de 1814, pero no como el general de guerra sino como poseedor de un intelecto rico en conocimientos literarios.
Al respecto, la presidenta de la Fundación de Cultura de Ribas Karol Morillo informó que este programa está abierto al público en general y que mediante el mismo se exponen diversos temas de índole histórico y cultural de amplio interés para niños, jóvenes y adultos de todas las edades, reseña nota de prensa de la Alcaldía de Ribas.
Morillo mencionó que Café Decolonial, es un programa que permite crecer en conocimientos “ya que contamos con ponentes de alta talla y recorrido como en este caso, el profesor William Hernández, reconocido hombre de letras merecedor de importantes reconocimientos municipales, regionales y nacionales”
Por su parte, el profesor William Hernández durante su ponencia relató sobre una faceta poco conocida del G/J José Félix Ribas, “un hombre culto en todos los aspectos, con alto conocimiento de guerra, pero también de una gran cualidad literarias, escritor por excelencia que nos refleja a un hombre apasionado por la lectura”.
LA LÍNEA DEL TIEMPO DE JOSÉ FÉLIX RIBAS
Además del profesor William Hernández, su homólogo de historia, Omar Ayala, fue en encargado de llevar parte del foro desde otro transitar en la vida del G/J José Félix Ribas, el ya conocido Vencedor de los Tiranos en La Victoria.
Ayala, habló sobre las batallas que le toco librar el héroe independentista, ligado siempre a un amor frenético por la patria que para la época vivía sometida bajo el yugo del imperio español. “Es importante conocer esos dos grandes aspectos de Ribas, un hombre de guerra, pero también de intelecto que combinó a la perfección”. LAV/