Reapertura de la mina Cerro Negro impulsará la producción de dolomita en Venezuela

Desde la Planta del Complejo Siderúrgico Nacional en Caracas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la reapertura de la mina Cerro Negro en el estado Sucre. Esta iniciativa, gestionada por la Comercializadora Internacional Copercal-Casanay, permitirá la extracción y exportación de dolomita, un mineral esencial para diversas industrias.

El ministro del Poder Popular para el Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, enfatizó la importancia de esta reapertura: “Siguiendo las instrucciones del presidente, hemos establecido alianzas con empresas privadas y la Gobernación de Sucre para explotar la dolomita. Este mineral es crucial para la producción de acero, y ahora, gracias a la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y Ferrominera del Orinoco, podemos asegurar la autonomía en la producción del mejor acero del mundo, incentivando así nuestra economía.”

Por su parte, el gobernador de Sucre  Gilberto Pinto, subrayó los beneficios de esta nueva etapa: “Con la apertura de este complejo minero, estamos impulsando la productividad en la región. Contamos con equipos avanzados de molienda y trituración para procesar la dolomita, alineándonos con las Siete Transformaciones (7T) económicas que hemos planteado”.

También, el presidente de Sidor, Sandy Villarroel, manifestó: «Hemos dado inicio a las operaciones de la planta procesadora de dolomita fina y cal agrícola, Este plan busca garantizar la transformación económica y productiva de nuestra nación, y estoy convencido de que este es solo el comienzo de un camino lleno de oportunidades y crecimiento». 

La dolomita, esta compuesta de carbonato de calcio y magnesio, es un mineral versátil con múltiples aplicaciones. Se utiliza en la fabricación de materiales refractarios, vidrio plano y como fundente en metalurgia.

Además, es fundamental en la producción de cerámica, pinturas y cargas blancas. En la agricultura, actúa como fertilizante, mejorando el pH del suelo y aumentando el rendimiento de los cultivos.

También se emplea en la construcción, tanto en cementos especiales como en piedras ornamentales, y es un excelente aislante térmico, utilizado incluso para desacidificar el agua.

Esta apertura representa un avance significativo para la industria minera de Venezuela y refuerza la capacidad del país para producir y exportar recursos minerales de alta calidad, para contribuir al desarrollo económico y social de la nación.

VTV/LM/EMPG/DB/