Experto recomienda orientación a niños en el uso de las tecnologías
Los padres tienen que orientar a los niños en el uso de la tecnología debido a la amplia información que el pequeño puede recibir, expresó este jueves el doctor Angel Riera Navarro al programa Punto de Encuentro que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
En este sentido, indicó que en el mundo, los niños comienzan muy temprano en el uso de redes sociales especialmente entre los cinco y los seis años de edad.
Riera advirtió que mientras más temprano un niño se inicie en la tecnología, es más propenso a tener adicción “los niños ven algo que usted no controla, muchas veces aparece propaganda pornográfica. Inicias la curiosidad de los niños por otros mundos, que no entiende ni comprende”.
Cuando el niño tiene el dispositivo, (un videojuego) y uso prolongado puede generar trastornos en la conducta o en la tensión, en esos casos “va ser más difícil de quitárselo”. Es por por ello que recomienda “quitárselos poco a poco. Hay que irle hablando y explicando” dijo.
Asimismo, sugiere a los padres, que el momento para darle un celular Android, sea en la adolescencia, “cuando tenga un entendimiento sobre el tema”.
Cuando se le de el dispositivo al joven, establecer unas horas para utilizarlo, comunicarse, y al tener “la mayoría de edad, utilizar las redes sociales” afirmó el especialista.
Señales de adicción
Las señales de que el niño o joven podría desarrollar una adicción son las siguientes:
Cambio de conducta: Si el muchacho que tiene un dispositivo responde de manera agresiva en el momento en que se le hace un llamado, es una señal que puede tener indicios de adicción. «Eso significa que hay que hacer un tratamiento psicológico, porque él debe entender que debe haber horarios en el uso de las tecnologías».
Bajo rendimiento: En caso de que el niño afectado se aisla, y su rendimiento escolar disminuye. “Se la pasa aislado, eso es grave”.
Efectos
El especialista indicó que si una persona está mucho tiempo expuesta a una pantalla, puede producir trastorno de sueño. Recordó que la adicción con las tecnologías ocurren hasta con personas adultas.
Advirtió que estos comienza cuando se dejan hacer actividades por el uso de la tecnología, la persona no conecta con la familia por la tecnología. JR/JML