Reconocen esfuerzos del Gobierno Bolivariano para garantizar alimentos al pueblo

Como parte de su visita de trabajo para observar los espacios productivos y de capacidad alimentaria del país, el relator Especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), sobre el Derecho a la Alimentación, Michael Fakhari, destacó el esfuerzo del Gobierno Bolivariano para garantizar la protección alimentaria del pueblo pese a las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) contra la nación.

“Durante mi visita, pude comprobar de primera mano cómo las medidas coercitivas unilaterales en forma de sanciones económicas, han limitado la capacidad del gobierno para aplicar sus programas de protección social y prestar servicios públicos básicos”, afirmó el funcionario.

Asimismo, puntualizó que las mal llamadas sanciones impuestas contra el país también han aumentado el costo del suministro de ayuda humanitaria y han impedido que las instituciones financieras internacionales proporciones financiación alguna. “El daño lo sufren desproporcionadamente las personas que viven en condiciones de extrema pobreza o vulnerabilidad”.

Fakhari también calificó como crueles y despiadadas las medidas coercitivas unilaterales, puesto que obstaculizan el desarrollo del derecho a la alimentación, por lo que pidió a todos los Estados involucrados que revisen y levanten de manera inmediata las sanciones sectoriales impuestas a Venezuela, “incluidas sanciones secundarias contra terceros”.

Por otro lado, el representante de la ONU reconoció el sistema Judicial venezolano en su esfuerzo por promover instrumentos de ley orientados a impulsar la soberanía alimentaria, así como la protección de los actores productivos del país.

“Lo que me da esperanza, es que la Constitución venezolana reconoce el derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria; Venezuela tiene muchas leyes desarrolladas a través de mecanismos de participación efectivos que tiene el potencial de hacer realidad del derecho de la alimentación, la Constitución reconoce y ha promulgado un conjunto de leyes para reconocer los derechos de los pueblos indígenas”, aseveró.

De igual modo, recalcó las acciones del Gobierno nacional para tomar medidas que le permitan reducir su independencia de los ingresos petroleros y aumentar la producción local en las comunidades rurales, urbanas y periurbanas. En tal sentido, instó al Ejecutivo a mantener y ampliar su apoyo a los campesinos, pescadores, ganaderos y agricultores urbanos y sub urbanos, especialmente, a las mujeres indígenas y afrodescendientes.

VTV/DS/lm