Reconocen a intelectuales cubanos y venezolanos estudiosos de la vida y obra de José Martí
Este jueves en la Casa de Nuestra América José Martí se les otorgó un merecido reconocimiento a estudiosos de la vida y obra del prócer cubano José Martí, por el gran apoyo y dedicación desde los inicios del recinto cultural.
Entre los homenajeados postmortem se reconoció al profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y autor de libros de José Martí a Ramón Losada Aldana y el escritor Edmundo Aray, quien perteneció a la primera directiva de la Casa Nuestra América José Martí. Los reconocimientos fueron otorgados por el profesor universitario Wolfang Vicent.
Además, el artífice de la creación en La Habana de la Casa de Bolívar y en Caracas de la Casa de Nuestra América José Martí, José Ignacio Jiménez, el comunicador social Carlos Servando García, primer director de la Casa José Martí Sergio Briceño, la directora de la Casa de Nuestra América José Martí, Zaida Castro, recibieron el reconocimiento Lorena Fuentes.
De igual manera, el colaborador de la Casa de José Martí, el profesor de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Wolfang Vicent Vielma, ex embajador de Cuba en Venezuela Germán Sánchez Otero, gran impulsor de la creación de la Casa de José Martí.
Asimismo, la ex agregada cultural de la Embajada de Cuba en Venezuela y gran impulsora de la Casa José Martí, Amarilys Hernández, el asesor científico de la Pedro Pablo Rodríguez y la asesora científica de la Casa de José Martí desde sus inicios y directora del Centro de Estudios Martianos Ana Sánchez Collazo, fueron homenajeados en esta ocasión, reseña nota de prensa de la Biblioteca Nacional.
La actividad contó con la participación de la viceministra de Cultura, Karen Millán, el director general de la Biblioteca Nacional y viceministro de diversidad cultural, Ignacio Barreto, el consejero cultural de la Embajada de la República de Cuba en Venezuela, Carlos de Lallera, el coordinador nacional de la Misión Cultura, Corazón Adentro Rolando Lasval Hernández y demás estudiosos venezolanos y cubanos de la vida y obra de José Martí.
Los presentes disfrutaron de la interpretación del niño Jhojan Samuel Marcano en su papel del Libertador Simón Bolívar, de las actuaciones del grupo musical Ensamble Agridulce y de la proyección de materiales audiovisuales.
/maye