Reconocen primeras 100 TON de licor de cacao que se exporta a Cuba
Este miércoles, se certificaron las primeras 100 toneladas métricas de licor de cacao a exportar a la República de Cuba, de un contrato que establece 2.000 toneladas métricas de este producto hecho principalmente en Barlovento, estado Miranda.
Así lo informó el gobernador, Héctor Rodríguez, quien destacó que «este es el contrato de licor de cacao más grande que se haya hecho con la hermana Isla de Cuba».
Desde el Puerto Marítimo de La Guaira, sostuvo que esto es parte de un gran esfuerzo que se está haciendo sobre todo en Barlovento, el cual, incluye a los productores, al Gobierno Nacional, Gobierno Regional y a las seis alcaldías, añadió.
Rodríguez indicó que no se están quedando solo con la exportación de la semilla sino que están trabajando con empresas públicas, privadas y comunitarias, para darle valor agregado e incrementar las riquezas del país.
En este sentido, precisó que este cacao se cosechó en Barlovento, pero se procesó y convirtió en licor de cacao en empresas privadas ubicadas en los Valles del Tuy.
Asimismo, Rodríguez subrayó que en la entidad mirandina están trabajando con el consejo científico y otras instancias para certificar obtener las mejores semillas.
El Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex), Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y la Guardia Nacional Bolivariana certificaron que el producto que se exporta a la hermana República de Cuba cumpla con todos los protocolos internacionales de calidad y seguridad.
Por otra parte, el Mandatario estadal anunció que en los próximos días se realizará la siembra de más de un millón de nuevas plantas de cacao en Barlovento, como parte de la instrucción del Ejecutivo de renovar la plantación de cacao para mejorar la cantidad y calidad de cacao que se produce en esta zona.
En video