Reconstruyen rostro de una mujer que vivió hace 75 mil años

Un emocionante descubrimiento en una cueva del Kurdistán iraquí ha proporcionado a los científicos una ventana única a la vida de los neandertales, que desafía las percepciones sobre estos antiguos humanos. Conocida como Shanidar Z, una mujer de unos cuarenta años fue enterrada en una cueva hace 75 mil años, colocada en un surco excavado para acomodar su cuerpo.

El cráneo de Shanidar Z fue minuciosamente reconstruido por científicos a partir de 200 fragmentos de huesos, un proceso que llevó nueve meses. La reconstrucción facial revela una imagen fascinante de una mujer neandertal con características distintivas, como prominentes crestas supraorbitarias y la ausencia de mentón. Sin embargo, los expertos sugieren que estas diferencias podrían no haber sido tan marcadas en vida.

La excavación de los restos de Shanidar Z también proporcionó información valiosa sobre su vida y sociedad. El análisis del ADN reveló que era una mujer de unos 40 años, estimación respaldada por el desgaste en sus dientes y huesos. Además, la cueva de Shanidar es conocida por haber sido un sitio de entierro recurrente para los neandertales, lo que sugiere prácticas funerarias más complejas de lo que se pensaba anteriormente.

A pesar de la falta de evidencia de entierro con flores, como se había sugerido previamente, los científicos creen que los neandertales en Shanidar eran una sociedad empática y cuidadosa. Por ejemplo, un neandertal masculino enterrado en el mismo lugar vivió mucho tiempo a pesar de sus discapacidades físicaslo que sugiere cuidado y apoyo comunitario.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/CP