Jorge Rodríguez: Recuerdo el grito de dolor que bajó de las montañas de Caracas ante la pérdida del Comandante Chávez
El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, rememoró el grito de dolor que bajó de las montañas de Caracas aquella tarde del 05 de marzo del 2013, con la partida física del comandante Hugo Chávez, a través de un mensaje en su cuenta de red social Twitter @jorgerpsuv, donde detalló que esa noticia fue «un relámpago que trajo de nuevo la vida a nuestra Patria herida».
Todavía recuerdo el grito de dolor que bajó de las montañas de Ccs esa tarde de mierda. Y se agolpan también tantas madrugadas y tareas y combates: el camión sostenido x el amor de tu pueblo, tu verbo incandescente, un relámpago que trajo de nuevo la vida a nuestra Patria herida pic.twitter.com/xd8ZM7fYaN
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) 5 de marzo de 2020
Tras conmemorarse 7 años de la siembra del Líder de la Revolución Bolivariana, Comandante Hugo Chávez, soldado de la Patria y del pueblo, el pueblo venezolana rememora su andar que no solo despertó la conciencia, sino que abrazó también a Latinoamérica entera y los pueblos del mundo, sembrando un legado de unidad y paz, al despertar el sueño del padre de la patria Simón Bolívar, que permanece hasta el día de hoy.
El Comandante Chávez, asumió la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela el 2 de febrero de 1999, entregando su vida al pueblo, llevando como prioridad el amor a la Patria y la gesta histórica del Libertador Simón Bolívar.
Trabajó sin descanso para transformar sus pensamientos visionarios en grandes logros sociales que llegaron a todos los hogares de Venezuela, como parte de uno de los grandes proyectos génesis del líder Hugo Chávez fue la creación de las misiones sociales, elemento que generó una fuerte conexión entre el gobierno y las zonas más vulnerables de la nación, fortaleciendo más de treinta programas que atienden las necesidades primordiales de los venezolanos y venezolanas, en materia de salud, vivienda, educación, trabajo, entre otros elementos demandados, con justicia y equidad. /CP