Realizan plan de obras para la recuperación de acueductos de agua potable en Bolívar
La empresa Hidrológica del estado Bolívar (HidroBolívar), ejecuta un ambicioso plan de obras para recuperar los acueductos y sistemas de agua potable en los diferentes municipios de la entidad.
Así lo informó el presidente de esta empresa pública regional, Daniel Valenzuela, quien detalló que los trabajos se ejecutan de forma simultánea en instalaciones de potabilización y distribución de agua en los municipios Piar, Chien, El Callao y Sifontes.
Al respecto, anunció que se completó el trabajo de instalación de un motor de 200 HP y la rehabilitación de transformadores y tableros de control en el acueducto Puchima, que abastece al municipio Padre Pedro Chien.
#22Nov ¡Trabajamos incesantemente! Reparamos tubería de 10″ en Torre Toma del Acueducto Puchima, garantizando el servicio de agua potable en El Palmar. ¡Seguimos comprometidos con tu bienestar! #BolívarRenace #LaGuayanaEsequibaEsNuestra@NicolasMaduro pic.twitter.com/FZqBucLmRF
— Hidrobolívar Oficial (@Hidrobolivar_) November 22, 2022
De manera simultánea, se trabaja a toda marcha para la reparación y reactivación del acueducto Puente Blanco, que suministra agua al municipio El Callao, una de las principales zonas mineras del estado Bolívar.
#22Nov ¡Martes productivo! Corregimos fractura en tubería de 16″, perteneciente al Acueducto Puente Blanco; logrando la distribución exitosa del suministro de agua potable en El Callao. ¡Trabajamos para ti! #BolívarRenace #LaGuayanaEsequibaEsNuestra@NicolasMaduro pic.twitter.com/JzDln7wb2t
— Hidrobolívar Oficial (@Hidrobolivar_) November 22, 2022
En esta zona se registró la ruptura de una tubería principal de 16 pulgadas a consecuencia de la crecida del río Yuruari hace un mes.
Por su parte, en el municipio Sifontes se trabaja en la construcción de un tanque de almacenamiento bajo tecnología australiana, que garantizará el suministro de agua a más de tres mil 400 habitantes de la población de San Isidro.
Entre las tareas destacan el despliegue de cuadrillas del «Plan Cero Fugas», dirigido a eliminar fallas en las válvulas y tomas de entrada a las viviendas y edificios. Estas fallas son reportadas por los vecinos a través de la aplicación VenApp.
VTV/BH/EMPG
Fuente: AVN