Recuperación del Santuario San José de Cagua favorece a feligreses en Aragua
En un esfuerzo por preservar el patrimonio cultural y fortalecer la vida espiritual de la comunidad, se llevó a cabo la recuperación total del Santuario Diocesan San José de Cagua, para beneficiar a los feligreses del municipio Sucre, la renovación de este icónico templo, ubicado en el corazón de Cagua, representa un avance significativo para la historia y la identidad de la también conocida como la “Ciudad Hospitalaria”.
Los trabajos de restauración incluyeron la sustitución de más de mil 200 metros cuadrados de techo de madera, la colocación de manto asfáltico y tejas, la recuperación del campanario y la modernización del área del reloj, así como la restauración del balcón de la coral, estas mejoras estructurales no solo refuerzan la estabilidad del templo, sino que también realzan su valor histórico.
A nivel interno, el templo fue transformado con la construcción de más de mil metros cuadrados de piso en granito, la instalación de un moderno sistema eléctrico, de iluminación y sonido, y la elaboración de nuevos nichos inspirados en la época colonial. También fueron restaurados los arcos de los pasillos, se construyó un nuevo altar y se reubicó la pila bautismal, además, se llevó a cabo la pintura interna y la remodelación de la sacristía, el salón de catecismo, los baños y las puertas, todo respetando el estilo neoclásico original del templo.
La comunidad de Cagua expresó su agradecimiento por la culminación de esta obra, destacando la importancia de contar con un espacio digno para el crecimiento espiritual y el encuentro comunitario. Asimismo, resaltaron el impacto positivo que la renovación tendrá en la vida religiosa y cultural de la región.
Con esta acción, la recuperación de la Iglesia San José de Cagua reafirma el compromiso con la preservación del patrimonio y el bienestar de las comunidades, promoviendo la unión, la fe y el fortalecimiento de los valores cristianos.
Este esfuerzo demuestra la importancia de rescatar y proteger espacios emblemáticos que contribuyen al desarrollo espiritual y social de la población.
Vale recordar que El Gobierno Bolivariano ha impulsado la recuperación de templos religiosos como parte de su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y el fortalecimiento de la identidad espiritual de las comunidades. A través de distintas iniciativas, se han rehabilitado iglesias emblemáticas con el fin de garantizar espacios dignos para el encuentro de los feligreses.
VTV/RIRV/DB/