Recuperan equipos médicos en el Complejo Académico Santa Ana de Falcón

En el Complejo Académico Santa Ana realizaron una jornada de mantenimiento de equipos médicos, con la colaboración del personal del Plan Nacional Cayapa Heroica y estudiantes de Electromedicina e Ingeniería Biomédica de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm). Durante tres días, se llevaron a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo, así como evaluaciones técnicas a diversos equipos esenciales para la formación académica.

La directora ejecutiva de Fundacite Falcón, la ingeniera Liliana Infante destacó la revisión y reparación de seis osciloscopios, seis fuentes de poder, cuatro videos bean, un generador de funciones, dos diodos zener y cinco fuentes recargables. Esta revitalización no solo mejora la infraestructura del complejo, sino que también beneficia directamente a la calidad educativa de más de mil estudiantes de la salud.

Asimismo, el impacto de estas acciones trasciende las aulas, ya que los dispositivos restaurados son herramientas fundamentales en la formación de los futuros profesionales del área de la salud. Con equipos con pleno rendimiento, se espera que el estándar educativo se eleve, para que los estudiantes sigan preparándose y logren enfrentar los desafíos del sector salud con mayor eficacia.

En este sentido, el Plan Nacional Cayapa Heroica, es respaldado por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología, que se consolida como un pilar esencial en el fortalecimiento del sistema de salud venezolano. La constante dedicación a la restauración de equipos médicos refleja el compromiso del Gobierno Bolivariano con la mejora continua de los servicios de salud, para garantizar una atención de calidad para todos los venezolanos.

Fuente: Mincyt

VTV/LM/EMPG