Recuperan espacios patrimoniales del Parque Ezequiel Zamora
La presidenta de la Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de Caracas (Fundapatrimonio), V/A María Elisa Domínguez Velasco junto al director del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), Abel Durán, ultiman detalles en relación a la recuperación del Parque Ezequiel Zamora.
La información la publicó Fundapatrimonio en su cuenta de Twitter @fpatrimonioccs donde mostró imágenes del recorrido realizado por el parque conocido también como El Calvario para constatar los avances de esta importante recuperación.
La Presidenta de Fundapatrimonio V/A María Elisa Domínguez Velasco, junto al Director del Saren Abel Durán realizaron un recorrido por el Parque Ezequiel Zamora para ultimar detalles en relación a la recuperación de este espacio Patrimonial de la Ciudad de Ccs@gestionperfecta pic.twitter.com/9B42wfnoZr
— Fundapatrimonio (@fpatrimonioccs) February 10, 2022
El Parque Ezequiel Zamora se encuentra en proceso de rehabilitación Integral por parte del Plan Caracas Patriota Bella y Segura.
Este es el primer parque urbano y jardín botánico más antiguo de Venezuela, ubicado entre las parroquias San Juan, Catedral, 23 de Enero.
Fue construido por el Presidente Antonio guzmán Blanco en 1883 bajo el nombre “Paseo Guzmán Blanco”, en 1884 en el gobierno de Joaquín Crespo le cambia el nombre a “Paseo de la Independencia”, en 1895 se inauguró el Arco de la Federación en conmemoración de la guerra federal.
Fue decretado como Monumento Histórico de la Nación el 15 de abril de 1994 y cuenta con el Arco de La Federación, Escalinatas, Pedestal de Ezequiel Zamora, Monumento de Simón Bolívar, Plaza El Parnaso, escultura de Teresa Carreño, Capilla Nuestra Señora de Lourdes, Cacique Guaicaipuro, La Mujer del Calvario y otros elementos decorativos que se pueden apreciar en este parque. LAV/JML