Red de Arte reinaugura espacios con la exposición “Pinceladas Sonoras”
Tras una renovación de sus espacios, la Red de Arte reinauguró su sede en el icónico edificio La Torre, frente a la Catedral de Caracas con la exposición “Pinceladas Sonoras”, unas colorida muestra que rinde tributo al Cuatro venezolano a través de la visión de 23 destacados artistas plásticos, quienes plasmaron su arte en este instrumento nacional.
El acto inaugural contó con la presencia de la viceministra de las Artes, la Imagen y el Espacio, Mary Pemjean, y la presidenta de la Fundación Red de Arte, Aracelis García Reyes, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para promover el arte y el fortalecimiento de la identidad cultural venezolana.
La viceministra Pemjean expresó su reconocimiento a los artistas participantes: “Felicitaciones a quienes plasmaron su creatividad en nuestro instrumento musical, a propósito de su celebración este 4 de abril. Esta exposición se convierte en un espacio para encontrarnos con ese calor humano y mostrar las creaciones que los hombres y mujeres del pueblo llevan en sus manos. Sean ustedes quienes tomen la bandera para seguir conquistando cada espacio para la cultura popular venezolana, donde los niños y niñas se sientan partícipes de espacios que preservarán nuestras raíces.”.
Por su parte, García Reyes manifestó: «Nuestro Cuatro es esencia, es unión, es humanismo; es ese lenguaje sonoro que une a los venezolanos y venezolanas en cualquier lugar del mundo donde nos encontremos. El Cambur Pintón nos acompaña desde la independencia hasta nuestros días; con él se toca el Gloria al Bravo Pueblo y también Duérmete mi niño. Es sin duda el instrumento que mejor resuena con la versatilidad de la voz venezolana (…) A los creadores les digo: ustedes lo que han hecho con estas tapas del Cuatro es transformar el cancionero patrio en colores».
Los 23 talentosos artistas que dan vida a “Pinceladas Sonoras” son: Zulay Mendoza, Eduardo Borandellis, Neglys Oropeza, Laura Pérez, Josefina Guerra, Raíza Lara, Hugo Mariño, Iván Guerrero, Yaumara Osorio, Guadalupe Sánchez, William Camposano, Víctor Rosales, Pablo Pérez, Verónica Maizo, Milagros Verenzuela, Karel Bermúdez, Lieselotte Citerio, Elizabeth Revet, Edgar Guerrero, Vicky Rojas, Rosa Maican, Enrico Armas y Aura Moreno.
La exposición estará abierta al público de martes a sábado hasta mediados del mes de mayo, a fin de ofrecer una oportunidad única para celebrar la riqueza del patrimonio cultural venezolano y apreciar las innovadoras propuestas artísticas inspiradas en el Cuatro. La Fundación Red de Arte extiende una cordial invitación a artesanos y artistas a presentar sus proyectos expositivos para futuras muestras.
Fuente: Min. Cultura
VTV/DR/DS