Red de cadena de productos cárnicos contribuye al crecimiento económico

Una mesa de trabajo con diferentes productores de la red de cadena de productos cárnicos, con el propósito de revisar y afianzar acciones que tributen al crecimiento económico de la nación en ese sector, fue liderada por el ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas. El encuentro permitió además establecer y debatir propuestas que serán elevadas al Ejecutivo Nacional para incrementar el consumo interno e impulsar el plan de atención bancaria a los productores del campo.

El Gobierno Bolivariano protege el esfuerzo de los sectores productivos y comerciales del país, siendo los productores de las pequeñas y medianas empresas, la pieza fundamental para el incremento de la economía venezolana. Desde el Ministerio de Comercio Nacional, se establecen las alianzas para  contribuir a reforzar las políticas de protección y apoyo a los productores y comerciantes a fin de garantizar la soberanía alimentaria del pueblo.

Vale acotar, que el ministro Villegas junto al ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, general de división, Menry Fernández, en el mes de octubre, desarrollaron una mesa de trabajo con representantes de las cadenas productivas de rubros agrícolas y productores de los estados andinos, en aras de consolidar el crecimiento económico del país.

«Con cada mesa de trabajo, con cada idea compartida, reafirmamos el compromiso de fomentar nuestras propias dinámicas de producción, un esfuerzo propio logrado por productores, emprendedores y todo el sector pese a múltiples sanciones y bloqueos por parte del Gobierno de Estados Unidos, Venezuela cuenta con un Gobierno que protege el esfuerzo de los sectores productivos y comerciales del país. Ustedes productores son la pieza fundamental para el incremento de nuestra economía, para convertir las adversidades en oportunidades y seguir sembrando el futuro de Venezuela», dijo Villegas.

Afirmó que se debe garantizar el encadenamiento sano y virtuoso de la economía lo que permitirá fortalecer «al sector primario y garantizar productos de calidad dentro de los mercados que servirán de ventana para el mercado nacional e internacional. Debemos seguir fortaleciendo nuestra moneda, el Bolívar, esto es una victoria que construimos todos en unidad».

Fuente: MinComercio

VTV/YD/AMV/DB/