Red Comunal de Sucre aborda localidades para evaluar avances de proyectos

En el municipio Sucre del estado homónimo, se realizaron 24 abordajes comunitarios para evaluar los avances de proyectos aprobados en la Primera Consulta Nacional del 2025, apoyar asambleas de rendición de cuentas y fortalecer la conformación de Salas de Autogobierno Comunal. Estas acciones beneficiaron directamente a 11 mil 935 familias, equivalentes a 26 mil 179 habitantes distribuidos en 3 mil 284 viviendas. ⁣

⁣La intervención se extendió a otros nueve municipios, con 28 abordajes adicionales en Cruz Salmerón Acosta, Mejía, Montes, Bolívar, Bermúdez, Libertador, Andrés Eloy Blanco, Mariño y Valdez. Durante estas jornadas, los equipos de Funrecosoes verificaron el estado de proyectos culminados, supervisaron la ejecución de iniciativas en desarrollo y participaron activamente en la consolidación de estructuras de autogobierno popular. ⁣

El trabajo conforma la estrategia integral que desarrolla el Gobierno del estado Sucre, bajo la coordinación del gobernador de la entidad oriental, Gilberto Pinto, para impulsar el desarrollo comunal y la democracia participativa. ⁣ Funrecosoes mantendrá este acompañamiento permanente a las organizaciones populares, para asegurar la transparencia en la ejecución de proyectos y el empoderamiento de las comunidades en la gestión de su desarrollo.

La Fundación Red Comunal Socialista del estado Sucre (Funrecosoes) desarrolló un amplio despliegue territorial para acompañar a las Organizaciones de Base del Poder Popular. En el estado Sucre se activaron 224 Sistemas de Gobierno Popular y Comunal, que servirán como el espacio para evaluar y monitorear los proyectos de las comunidades orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Fuente: Gobernación de Sucre

VTV/DC/CP