Análisis de red mundial de residuos revela dónde se acumulan los más peligrosos
Cada año se producen entre 7.000 y 10.000 millones de toneladas de residuos en todo el mundo, de los cuales entre 300 y 500 millones son residuos peligrosos, es decir, tóxicos, inflamables, explosivos, corrosivos o con riesgo biológico. Los países comercian con ellos y en los últimos 30 años el volumen de los más peligrosos ha crecido un 500 %.
Una parte de todos estos restos no se queda en su país de origen y viaja a través de una red mundial de residuos, la world-wide waste web, para ser procesados en otro sitio. Existen incentivos económicos para comercializarlos, sin embargo, los países importadores a menudo se enfrentan con problemas para gestionarlos y de salud ambiental. En algunos ya aparecen problemas de congestión, cuando la cantidad de estas basuras supera a la de procesamiento.
Ahora, investigadores del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC, un centro mixto del CSIC y la Universidad de las Islas Baleares), han utilizado datos de 2001 a 2019 (excepto 2010) para seguir el comercio de 108 categorías de residuos peligrosos entre países y han desarrollado un marco matemático para modelar la world-wide waste web.
Los resultados del estudio, publicados en la revista Nature Communications, han permitido identificar a los exportadores e importadores netos de residuos y a los países con mayor riesgo de congestión, identificando el momento en el que alcanzan su capacidad de carga y se satura con un determinado tipo de residuos.
De esta forma, los autores han identificado 28 países que corren un alto riesgo de congestión de residuos, lo que podría provocar una manipulación inadecuada del material y una posible contaminación que afecte tanto al medio ambiente como a la salud humana. Esto incluye a México, India y Uzbekistán, que importan grandes volúmenes de residuos peligrosos.
Los datos también muestran que países como Alemania, Francia y Estados Unidos han pasado de tener flujos de residuos más equilibrados a convertirse en exportadores netos predominantes, y China se ha convertido en el principal exportador neto de materiales peligrosos.