Red de radiotelescopios revela imágenes inéditas de varias galaxias lejanas

Las observaciones fueron hechas utilizando la Low Frequency Array (LOFAR), la red de radiotelescopios de baja frecuencia más grande que opera actualmente en la Tierra. Tiene la capacidad de combinar observaciones de alrededor de 70.000 antenas repartidas por toda Europa utilizando una técnica llamada interferometría de radio, que le permite tomar algunas de las observaciones de radio más sensibles del cielo nocturno.
 
Esta tecnología ya le había proporcionado a los científicos datos muy valiosos acerca del universo, pero las nuevas observaciones superan la información recopilada hasta ahora porque ofrecen una resolución 20 veces mayor de lo habitual.
 
Esto se debe a que las operaciones estándar de LOFAR utilizan solo las antenas ubicadas en Holanda, que abarcan un área de 120 kilómetros, mientras que las nuevas imágenes de alta resolución fueron obtenidas de una red de radiotelescopios distribuida por toda Europa que cubre un área de 2.000 kilómetros.
 
«Nuestro objetivo es que esto permita a la comunidad de científicos utilizar toda la red europea de telescopios LOFAR para sus propias investigaciones, sin que tengan que pasar años para convertirse en expertos», dijo al Instituto Holandés de Radioastronomía (Astron) la astrónoma Leah Morabito, de la Universidad de Durham (Reino Unido).  /CP
 
Fuente: Sputnik