Redes sociales superan a la prensa escrita como fuente de información en EE.UU.

Caracas, 11 de diciembre de 2018.- Según un estudio de la empresa estadounidense Pew Research realizado a mediados del 2018 en ese país las redes sociales han ganado a la prensa escrita como fuente de información más confiable.

El estudio indica que no hay que confundir redes sociales con página webs de noticias cuyo uso en el país norteamericano creció del 28% en 2016 a 33% en 2018, y la lectura de periódicos ha disminuido de 20% a 18%.

En el mismo periodo, las redes sociales han acogido ese 2% de lectores aumentando a la par de 18% a 20% su uso.

A pesar de que la televisión sigue reinando su uso ha bajado considerablemente, pasando del 57% de la población en 2016 a 49% en 2018, los jóvenes han disminuido su consumo por este medio, así lo indican medios especializados.  

Según el estudio, todo se debe a la brecha generacional, “la gente que sigue usando la televisión como fuente primordial de información son personas entre 50 y 65 años” indicó uno de los investigadores.

Por contraparte los jóvenes entre 18 y 29 años usan las redes sociales en un 36% de los encuestados,  dentro de este grupo apenas el 2% utiliza la prensa escrita,  mientras que la radio y la televisión están en 13% y 16% respectivamente.

Un dato interesante del estudio indica que mientras se avanza en edad aumenta el consumo de la televisión; la escala entre los 30 y 49 años se duplica el uso de la televisión como fuente de información, mientras que el uso de las redes sociales se reduce al 22%, inclusive por debajo del uso de la radio en 29% y también aumenta el uso de la prensa escrita al 8%.   /CP