Refinería de Paraguaná apunta a 850 mil barriles de asfalto para exportación en 2025

 

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que la meta de este 2025 es alcanzar una producción de 850 mil barriles mensuales de asfalto para exportación. A través de un pase televisivo hasta el Complejo Refinador de Paraguaná, ubicado en el estado Falcón, señaló que «este logro representa un importante avance en la generación de divisas para el país y en el fortalecimiento de su infraestructura vial”.

“Los datos son impresionante, venimos de 150 mil barriles por mes de asfalto, pero a finales de diciembre del 2024 llegamos a la meta de 600 mil barriles y el primer trimestre de este año 2025 tenemos la meta de 850 mil barriles mensuales de asfalto, el plan es renovar las inversiones, ampliar y garantizar el asfalto suficiente de calidad para el país y para quienes en el mundo lo necesita, nos lo compren”, subrayó el jefe de Estado, durante la activación del Motor Hidrocarburos en Caracas. 

También, señaló que esta producción no sólo busca satisfacer la demanda interna, especialmente para proyectos de vialidad agrícola y urbana, sino también posicionar a Venezuela como un proveedor confiable en el mercado internacional. “El compromiso de los trabajadores del Complejo Refinador de Paraguaná es una demostración de la capacidad venezolana para superar desafíos y avanzar hacia la recuperación económica del país”.

El gerente general del Complejo Refinador de Paraguaná, Eleazar Soriano, recalcó que inicialmente la producción se enfocó en atender las necesidades del mercado local. Sin embargo, con la sostenibilidad alcanzada, se identificaron oportunidades de exportación que permitieron generar ingresos adicionales para el país. “Los trabajadores se dieron cuenta que había una oportunidad para desarrollar este motor de asfalto, con el objetivo de exportar y poder generar divisas para nuestra nación”.

Por su parte, el jefe de área de terminales de la refinería, Efren Méndez, recordó que: “En 2023 se inició la recuperación de tanques de almacenamiento y la adecuación de sistemas, este proceso permitió escalar la capacidad de despacho de exportación a los 600 mil barriles mensuales en 2024 de asfalto y proyectar la meta actual de 850 mil barriles mensuales para el primer trimestre de 2025, estos logros se alcanzaron gracias al esfuerzo propio de los trabajadores de esta refinería y el apoyo de empresas locales”.

Con estos logros, el Complejo Refinador de Paraguaná se posiciona como un pilar clave en el Motor Hidrocarburos, que contribuirá significativamente al desarrollo de una economía diversificada para fortalecer la capacidad exportadora del país.

CONOZCA MÁS:

VTV/LM/DB/