Reforestan 200 árboles frutales y forestales en áreas verdes de Ciudad Caribia

Árboles frutales y forestales son reforestados en el sector 3 del urbanismo de Ciudad Caribia por los voceros del Consejo Comunal Los Ojos de Chávez, la brigada ecológica de la Fundación Misión Negra Hipólita (FMNH), Misión Árbol y el personal de la Dirección de Turismo y Ambiente del Distrito Motor de esta localidad.

En la actividad, también, participó el presidente de la Misión Árbol, Wilmer Vásquez, el movimiento ecológico de Ciudad Caribia, niños, niñas, adolescentes y el equipo político del sector, quienes se encargaron de plantar los árboles frutales y forestales.

Asimismo, la Dirección de Turismo y Ambiente del Distrito Motor tiene planteado crear ecobrigadas que ayuden al cuidado y mantenimiento de la vegetación en esta zona.

El presidente de la Misión Árbol, Wilmer Vásquez, expresó «se trata de 200 árboles frutales y forestales, como la guayaba, el araguaney, caoma, pumarosa, entre otras, aquí estamos recuperando esta zona y hablando verde, garantizando el embellecimiento del urbanismo, con más árboles, más vida». 

Uno de los habitantes de este urbanismo y participante en esta jornada ecológica es el señor Gustavo Pacheco, comentó que con estas acciones los más pequeños de la casa aprenden la importancia de cuidar el ambiente. Además, “se le da cumplimiento al V objetivo del Plan de la Patria 2019-2025”.

Asimismo, la ecologista María Padilla, comentó que esta reforestación de árboles ayudará a mantener el ecosistema en Ciudad Caribia. El oxígeno que se producirá será más limpio, porque sus ramas y hojas tienen la capacidad de absorber y eliminar partículas de polvo, polen, humo y cenizas.

Puntualizó que los árboles son muy necesarios en esa zona, debido a que permiten conservar el agua y contribuyen a reducir la erosión, sedimentación del suelo. Igualmente, dijo “sirven para que el dióxido de carbono se transforme en oxígeno, lo cual contribuye a reducir el efecto invernadero en el planeta”.

Con estas iniciativas el Gobierno Nacional junto con la Autoridad Única del Distrito Motor de Ciudad Caribia y su Dirección de Turismo y Ambiente trabajan para preservar el ambiente, enseñan a la ciudadanía a mantenerlo y garantizan espacios descontaminados, que puedan ser disfrutados por la población.

/CP