Inicia reforma de la Ordenanza sobre el Servicio Público de Transporte en La Guaira
El Instituto Municipal de Vialidad, Tránsito y Transporte Colectivo de Vargas (Imvitracv), ente adscrito a la alcaldía de Vargas, en La Guaira, inició las mesas de trabajo para la reforma parcial de la Ordenanza sobre el servicio público de transporte urbano de pasajeros y pasajeras.
De acuerdo a nota de prensa, esta reforma, busca actualizar el instrumento legal que data de 2001, en cuanto al uso de tecnología en el servicio de transporte público y privado, la relación entre transportistas y usuarios, el Consejo de Transporte, sanciones y otros.
«Estas mesas de trabajos son para construir una nueva ordenanza, que vaya hacía las nuevas tecnologías en referencia al pago del pasaje como la NFC (tecnología de comunicación inalámbrica) que queremos aplicar en 2023. Así como constituir un fondo mixto de transporte para repotenciar unidades y trabajará en la reducción de emisión de gases de monóxido de carbono», indicó el presidente de Imvitracv, Xavier Moreno.
Las mesas de trabajo se estarán llevando a cabo durante los próximos veinte días, para luego llevar las opiniones y conclusiones a la Cámara Municipal de Vargas, para iniciar los debates y reforma de la Ordenanza, donde participan concejales, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR), Policía Municipal, Cámara de Transporte Público de Vargas (Cetravargas), gremio de taxis, mototaxis, transporte escolar, Comité de Usuarios y Usuarias.
Digitalización del registro
Moreno adelantó, que el municipio viene actualizando los registros de forma digital, donde ya se actualizaron unos 4 mil transportistas con la asignación de un código QR, así como la incorporación de la Ruta Municipal con el sistema Ve ticket, en las rutas Carayaca, Las Tunitas y Catia La Mar – Caribe, bajo conexión con o sin internet.
«Buscamos transformar al transportista e instalar una Escuela Municipal de Transporte para mototaxis, transporte escolar, colectores avances, sobre el trato al usuario, las leyes de tránsito, para poder organizar mejor el servicio», apuntó el presidente de Imvitracv.
Durante este 2022, están operativos unos 1.428 unidades de transporte entre públicos y privados, gracias a los acuerdos entre la municipalidad y el gremio transporte. Lo que ha permitido incorporar nuevas rutas troncales en los sectores Curucutí, Petaquire, Carayaca y El Junko.
VTV/FB/CP