Refuerzan medidas de bioseguridad para prevenir COVID-19 y dengue en Bolivia

Tras las epidemias aún no superadas de COVID-19 y dengue, autoridades sanitarias de Bolivia ratificaron que el país enfrenta un incremento de las infecciones respiratorias agudas, con más de un millón de casos en el inicio del otoño. Cifra que prevé rebasar con la vacunación contra la influenza y medias de bioseguridad.

Durante una rueda de prensa, directivos del Ministerio de la Salud y Deportes instaron a la población a asistir a los centros establecidos para inmunizarse contra la influenza y la COVID-19, así como a reforzar las medidas para garantizar su bienestar.

En tal sentido, explicó el titular de la cartera, Jeyson Auza, resaltó la importancia del uso de mascarillas, el distanciamiento físico, el lavado frecuente de las manos, la desinfección de espacios, evitar cambios bruscos de temperatura y mantener una alimentación adecuada.

Por su parte, la responsable de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), Rayza Espinoza, exhortó al pueblo boliviano a acudir de forma inmediata a los centros de salud, cuando presenten dificultad respiratoria, sibilancia, color azul en las manos, cansancio al caminar, agitación y tos continua, entre otros síntomas.

Fuente: Telesur

VTV/DS/GT