Refuerzan medidas para erradicar vertederos clandestinos en Bolívar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo (Minec), acompaña a las alcaldías del estado Bolívar y al poder popular organizado en un gran plan de erradicación de vertederos clandestinos de basura en las principales ciudades de esta entidad.

Así lo informó el director del Minec en el estado Bolívar, Jessiel Gascón, quien señaló que durante diciembre de 2021 y en pleno inicio de 2022 el personal del ministerio acompaña a los alcaldes de Caroní, Angostura del Orinoco, Cedeño y otros municipios en labores de remoción y limpieza de áreas de urbanizaciones y comunidades afectadas por el vertido ilegal de basura, escombros y desechos orgánicos.

Recordó que los vertederos no sólo son ilegales desde el punto de vista de las leyes ambientales, sino también son un foco de enfermedades para los vecinos, quienes se exponen a la presencia de moscas, insectos y roedores atraídos por los desechos en descomposición, reseña la Agencia Venezolana de Noticias. 

Acotó que en la ciudad de Caicara del Orinoco, en el noroccidente de Bolívar, se realizó el acompañamiento y supervisión de las labores de remoción de basura y despeje de vertederos realizado por equipos de la alcaldía de Cedeño encabezados por el alcalde socialista Milton Tovar.

«Tal y como lo ha señalado el ministro Josué Lorca, el cuidado del ambiente es vital para la construcción de la Patria socialista», apuntó al tiempo de señalar que el Minec actúa como un «guardián de la Naturaleza», expresó.

Gascón señaló que el Minec inició el nuevo año participando en operativos de limpieza de vertederos en Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar, donde se trabaja como un sólo equipo con los alcaldes Tito Oviedo y Sergio Hernández.

«Las tareas han sido variadas e incluyen la remoción de escombros de construcción, eliminación de desechos orgánicos y también la limpieza y reforestación de áreas para devolverlas a sus condiciones originales», apuntó.

Acotó que se dará continuidad al trabajo iniciado en 2021 para la reforestación de parques urbanos, áreas verdes de avenidas y espacios públicos y atención de denuncias que involucran la tala o la caza y venta de especies protegidas.

Agregó que el Minec reforzará este nuevo año el trabajo con las empresas públicas y privadas para recuperar áreas afectadas por la actividad industrial y para hacer cumplir las normativas sobre emisiones de sustancias contaminantes al aire, suelos y aguas, entre otras acciones.

Finalmente, destacó que en 2022 continuará el programa de conformación de las brigadas de niños, jóvenes y adultos, conocidos como «Guardianes del Ambiente».

Las brigadas son grupos de tarea voluntaria cuyos miembros actúan como multiplicadores sobre las políticas ambientales en las comunidades, llevando a niños y adultos el concepto de la importancia de proteger el ambiente. /GG/JML