Registro Nacional de Innovación busca visibilizar a inventores científicos y populares
El Registro Nacional de Innovación (RNI) es para visibilizar a los inventores de las áreas científicas, así como del área popular, desde donde se está desarrollando tecnología para el sector de la agricultura, explicó este miércoles Kenny Ossa, presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información.
Durante el programa radial Conatel al aire, invitó a los creadores e innovadores venezolanos a registrarse en el Plan Nacional de Innovación Tecnológica.
Destacó que el desarrollo científico y tecnológico debe hacerse bajo el precepto de las tecnologías libres y liberadoras y el Registro Nacional de Innovación Tecnológica es un ejemplo de esto.
Señaló que con la guerra económica y el bloqueo total impuesto por Estados Unidos “reafirmamos nuestra condición antiimperialista y nuestra vocación a desarrollar tecnologías libres, soberanas e independientes”.
Ossa indicó que el software libre no es una opción, sino que “se ha convertido en un movimiento mundial que defiende y promueve los derechos de los usuarios en el mundo digital”.
«El software libre no es sólo un sistema operativo con código fuente disponible, sino que defiende y promueve los derechos de los usuarios/as en una era digital”, puntualizó.
Acotó que este sistema “no busca fortalecer modelos de dominación sino el uso de tecnología que nos permita emanciparnos”.
#ConatelAlAire resalta @otrak0ssa que las sanciones que ha impuesto el imperio estadounidense, también, está afectando el área de las comunicaciones, por lo que el uso del software libre es necesario como plataforma para la soberanía tecnológica. #VenezuelaTrabajoProductivo pic.twitter.com/rInZUb3kZ5
— Conatel Venezuela (@Conatel) 18 de septiembre de 2019