Registro Nacional de Innovadores Científicos en cifras

La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, precisó que la primera fase del Registro Nacional de Innovadores Científicos arrojó positivamente las siguientes cifras:

  • 16 mil 413 registros durante la primera fase.

  • Edad promedio 40 años.

  • 40 por ciento de participación de la mujer.

  • 47 por ciento de los proyectos fueron del sector agroalimentario.

  • 14 por ciento estuvieron enfocados en la Economía Comunal.

  • 54 por ciento de los registros arrojaron 8.753 proyectos para estudiar, desarrollar e innovar experiencias productivas por la soberanía del pueblo.

  • Participaron niños de 13 años y personas de 93 años de edad.

  • Miranda, Aragua, Lara, Anzoátegui, Carabobo y Mérida registraron la más alta participación.

La titular para la cartera de Ciencia y Teconología aseguró que el proceso de ingeniería en materia de innovación tecnológica popular está en consonancia con la Agenda Económica Bolivariana.

Jiménez calificó al registro como una manifestación de los conocimientos del pueblo venezolano con su conciencia y voluntad para producir en términos de soberanía.

Precisó que este registro permitió además, el hallazgo de un joven de 17 años de edad, estudiante de la UNEFA, quien desarrolla algoritmos matemáticos, cuyo libro está siendo sometido a evaluación por el Consejo Científico Nacional y le fue entregado el Dignatario Nacional para su aplicabilidad en el país.

El Jefe de Estado aprobó que el joven venezolano se forme en la República Popular Democrática de China en materia de Inteligencia Artificial.  /maye