Rehabilitación de la U.E.N. El Vigía beneficia a estudiantes en Los Teques

La Unidad Educativa Nacional El Vigía, situada en la parroquia Los Teques del municipio Guaicaipuro en el estado Miranda, ha dado un importante paso hacia la modernización, al iniciar su segundo momento escolar en instalaciones completamente renovadas, en favor de 484 estudiantes. El gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, anunció con entusiasmo que se han llevado a cabo significativas adecuaciones, que incluyen un nuevo laboratorio de ciencia y tecnología, la intervención de 10 aulas de clases, así como mejoras en oficinas administrativas, en la cancha deportiva y en los espacios sanitarios.

Además, se han realizado trabajos de rehabilitación eléctrica, impermeabilización del techo, albañilería y pintura general. El mandatario mirandino destacó la colaboración entre el Gobierno nacional, estadal y municipal para hacer posible esta transformación, y se  compromete a seguir con la mejora de los laboratorios de ciencia y tecnología.

“Ver la alegría en el rostro de nuestros estudiantes al disfrutar de estas nuevas instalaciones es una gran satisfacción. Aquí no solo funcionan las aulas, sino también el Programa de Alimentación Escolar (PAE)”, expresó Serrano, quien recordó que el estado Miranda alberga casi dos mil instituciones educativas, de las cuales cerca de mil 400 son oficiales, y se realizarán intervenciones para optimizarlas al 100 %.

Por su parte, el viceministro de Instalaciones y Logística del Ministerio de Educación, William Gil, subrayó la efectividad de las Brigadas Comunales Militares de Educación y Salud (Bricomiles) como un modelo para mejorar la calidad educativa. “Se entregaron 102 instituciones educativas completamente rehabilitadas en todo el país, dotadas y listas para su uso. Invito a los equipos de Gobierno, junto a docentes, padres y comunidades, a trabajar de manera coordinada para mantener estos espacios en beneficio de nuestros estudiantes”, agregó.

La secretaria de Educación del estado Miranda, Rosa Becerra, informó que Miranda es pionero en proyectos pedagógicos innovadores, como la formación científica a través del Programa de Semilleros Científicos y la iniciativa de lectura y escritura A Viva Voz. Entretanto, el alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, enfatizó la importancia de la paz en el proceso de rehabilitación de los espacios educativos. “Defendamos la paz como un principio fundamental para avanzar. Sin ella no habría sido posible recuperar esta escuela”, concluyó.

Fuente: Gob.de Miranda

VTV/DR/DS