Ejecutan rehabilitación integral a emergencia pediátrica del Hospital Los Samanes de Aragua
A propósito de las obras que desarrolla el gobernador del estado bolivariano de Aragua, Rodolfo Marco Torres, para fortalecer el sistema de salud pública en la entidad, fue remodelada el área de la emergencia pediátrica del Hospital Los Samanes.
De acuerdo con la información suministrada por el presidente de ConstruAragua, Yoel Brito, el desarrollo de la obra contó con el apoyo del Gobierno nacional, del presidente Nicolás Maduro y por supuesto, con el impulso del gobernador Marco Torres, “nuestro gobernador ha puesto sumo cuidado y seguimiento en impulsar todos estos importantes proyectos que se están desarrollando en el estado en materia de salud».
Por su parte, la directora general de Inspección y Control de Proyectos de la gobernación de Aragua, Norbelys Silva, explicó que la remodelación del Área de Emergencia Pediátrica del Hospital de Los Samanes, comprende la adecuación e incorporación de diversos espacios para mejorar la calidad de atención y dignificar a los pacientes que asisten a dicho centro hospitalario, reseña Ciudad MCY.
La emergencia pediátrica contará con: Triaje para evaluación preliminar, trauma-shock para atenciones de bajo riesgo, sala de cura e inyecciones, dos (02) habitaciones para observación u hospitalización, las mismas se clasifican según la edad del paciente: (6) cunas y (5) camas-cunas, todas con sanitarios y área para termorregulación; también contará con una sala para nebulización, la cual estará en la antesala a la emergencia, con el fin de atender a los pacientes con este tipo de patología de manera rápida y eficiente.
Adicionalmente, se están realizando todas las labores de adecuación y acondicionamiento de los ambientes de apoyo y servicios contiguos a esta emergencia, utilizados por el personal médico, tales como: Hall de acceso, recepción, sanitarios, cuarto de descanso y faenas.
Todas las acciones y obras civiles mencionadas se están llevando a cabo a través del desarrollo de un proyecto de arquitectura e ingeniería de detalles, en conjunto con las inspecciones de obra civil, lo cual garantiza la ejecución y que se cumpla con los parámetros y especificaciones en el ámbito de la Salud.