Rehabilitan Centro de Diagnóstico Integral Macuto de Santa Lucía en Miranda

Con el fin de garantizar la atención gratuita y de calidad al pueblo luciteño, el alcalde del municipio Paz Castillo, Víctor Julio González inició el plan de recuperación de los centros de salud, con la rehabilitación del Centro de Diagnóstico Integral Macuto de Santa Lucía, en el estado Miranda.

En el Centro de salud, las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos avanzan con la sustitución de bombillos, lámparas, aplicación de pintura interna y externa, recuperación de baños para médicos y pacientes, eliminación de filtraciones en paredes, trabajos de soldadura, rehabilitación de área de quirófano con pintura epóxica (antibacterial) acondicionamiento de las unidades de climatización, renovación de griferías, mantenimiento preventivo a la red de aguas blancas y servida, entre otros.

Para el alcalde, Víctor Julio González, estas labores son el primer paso para que la población cuente con espacios óptimos en sus propias comunidades y así garantizar una atención oportuna, reseña nota de prensa de la alcaldía de Paz Castillo.

Con la recuperación del CDI de Macuto, se benefician de manera directa 35 comunidades luciteñas; además cuenta con los servicios de consulta, laboratorio, hospitalización, cocina, nebulización, oftalmología, pediatría, laboratorio, RX, Suma, obstetricia, quirófano para operaciones menores como hernias, esterilización.

DOTACIÓN

A través de la Alcaldía de Santa Lucía, el mandatario municipal realizó una inspección al principal nosocomio que cuenta el municipio, Hospital Luis Razetti, reseña nota de prensa de la alcaldía del municipio Paz Castillo.

En la visita González conversó con el personal de salud, enfermeros, directivos y pacientes junto con la Dirección de Salud de la localidad, que permitió realizar un diagnóstico  de las debilidades que a la fecha presentan.

En este sentido, el Gobierno local iniciará en los próximos días la intervención por fases del centro de salud; mantenimiento preventivo y correctivo en áreas comunes, acondicionamiento de las unidades de climatología, sustitución de luminarias y lámparas, revisión del sistema eléctrico en áreas puntuales, cambio de griferías en baños y humanizar los dormitorios del personal médico y enfermeras.

De igual forma, en la inspección, la primera autoridad entregó la dotación de tensiómetros de mercurio, jeringas y medicamentos. Dotación que fue entregada también al Consultorio Médico Popular El Manguito III y en el Ambulatorio Santa Rita, donde además se entregó 150 metros de manto asfáltico para recuperación del techo. LAV/CP