Reinaldo Iturriza: “Fascismo tiene que ver con la gestión del miedo”

Reinaldo Iturriza, director general del Centro de Estudios para la Democracia Socialista (CEDES), expresó durante una entrevista un análisis profundo de lo que considera las características esenciales del fascismo, en las que señaló que este fenómeno tiene que ver con la gestión del miedo y la incertidumbre que genera.   

Iturriza explica que a su juicio el fascismo se caracteriza más por su capacidad para gestionar el miedo y la incertidumbre que por el simple ejercicio de la autoridad, “tiene que ver fundamentalmente con la gestión del miedo, con la gestión de la incertidumbre, del desorden».

Con este análisis que ofrece Iturriza, se evidencia la situación por la que atraviesa el país, con los actos de violencia generados por la ultraderecha, que siempre utiliza el mismo discurso para incitar al odio, asimismo acotó que, desde los primeros días del proceso bolivariano, ha existido un esfuerzo sistemático por deshumanizar al chavismo, presentándolo como una amenaza a la civilización.

Según Iturriza, es una táctica típica de los movimientos fascistas, que buscan la deshumanización de sus adversarios. Sin embargo, a pesar de los ataques, el experto asegura que el chavismo ha demostrado una notable capacidad para resistir y generar defensas contra esta lógica.

«Yo creo que, para la mayoría de la sociedad venezolana, para las mayorías populares, para las clases populares o, mejor dicho, el chavismo generó unos anticuerpos extraordinarios contra ese discurso. Se reafirmó en su propia identidad, se reafirmó en la alegría que implicaba poder no solamente participar en política, sino algo sumamente importante, construir un horizonte de futuro», apuntó Iturriza.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/KF/CP