Reinaugurado CDI y SRI los Dos Caminos en la parroquia Leoncio Martínez de Miranda

Este miércoles, se llevó a cabo la reinauguración del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y Sala de Rehabilitación Integral (SRI) Los Dos Caminos, ubicado en la parroquia Leoncio Martínez del estado Miranda, a través de un pase televisivo con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. El gobernador de la entidad, Elio Serrano, expresó su satisfacción por esta iniciativa, al destacar la participación activa del Poder Popular y el apoyo de la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez.

Serrano subrayó los logros alcanzados en la parroquia Leoncio Martínez mediante el Plan Antonio José de Sucre, que ha permitido garantizar la salud gratuita y de calidad para la comunidad, asimismo, indicó que el personal de salud ha trabajado arduamente para implementar mecanismos que beneficien al pueblo, para consolidar así el acceso a servicios médicos esenciales. A su vez, recordó que han recuperado un total de 40 CDI en el estado Miranda.

Por su parte, la presidenta de Barrio Adentro Miranda, Darling Marín, resaltó la importancia de la recuperación del CDI Los Dos Caminos, como parte de las Siete Transformaciones (T7) del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).

Marín enfatizó que este centro ahora cuenta con una sala de rehabilitación integral completamente equipada, además de servicios como hospitalización, terapia intensiva, laboratorio, consultas, inmunización, endoscopias, colonoscopias, ginecobstetricia, rayos X y otros.

La reinauguración del CDI Los Dos Caminos simboliza un avance significativo en la consolidación de la esperanza del pueblo venezolano y reafirma el compromiso del Gobierno nacional con la salud pública y el bienestar de sus ciudadanos.

Espacios recuperados

En este sentido, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, anunció que más de 76 mil ciudadanos y ciudadanas se beneficiarán de la recuperación de más de 2 mil 048 espacios de salud.

Este esfuerzo forma parte del trabajo que se realiza en Revolución Bolivariana, cuya premisa es el compromiso con el bienestar del pueblo y la justicia social.

Jiménez recordó la época de violencia que la derecha extremista impulsó en Venezuela a través de las guarimbas en 2017.

“A nosotros no se nos olvida. Nos querían robar la salud, la paz, el bienestar, las vacunas y los medicamentos. Esa estrategia de desestabilización buscaba degradar y dañar el estado de construcción y servicio que significó Barrio Adentro”, destacó.

A pesar de estos intentos por deteriorar el sistema de salud, se trabajó incansablemente para recuperar y rehabilitar estos espacios.

VTV/RIRV/DS/DB/