Relaciones diplomáticas entre Venezuela y Türkiye apuntan al mundo pluripolar
El presidente Nicolás Maduro Moros arribó a la capital de Türkiye, Ankara, para participar en la toma de posesión del recién reelecto mandatario Recep Tayyip Erdoğan, en lo que es la poderosa presencia venezolana que simboliza una nueva etapa de cooperación y hermandad para la construcción del mundo pluripolar, y el reforzamiento estratégico de las relaciones diplomáticas que se iniciaron a finales de la década de 1950, del siglo XX.
Los lazos bilaterales entre Türkiye y Venezuela se ampliaron de la mano del Comandante Hugo Chávez Frías, cuando en 2009 adquieren carácter de alto nivel a través de la Comisión Mixta de Cooperación establecida entre ambos gobiernos y pueblos.
Esta es la quinta visita del actual jefe de Estado venezolano a la nación turca, después de sus viajes en 2016, 2017, 2018 y 2022, este último, como parte de la gira euroasiática con la ejecución de una amplia agenda de cooperación bilateral.
El presidente Maduro mostró el agradecimiento en el Foro Empresarial entre ambas naciones en 2018, realizado en la nación euroasiática con miras a ese mundo de múltiples polos de desarrollo mundial.
“Nosotros creemos en un mundo nuevo, un mundo distinto es necesario y es posible otro mundo, un mundo de cooperación, de diálogo, de respeto, de cercanía, un mundo verdaderamente humano”, expresó entonces el mandatario nacional.
“La prosperidad es un sueño de todos, de la humanidad, y nosotros venimos a construir ese camino de sueños junto a Turkiye”, aseveró hace un año el presidente Maduro.
A propósito de esta visita presidencial venezolana a la nación euroasiática, el periodista de VTV, Carlos Revette, realizó un trabajo audiovisual con los momentos emblemáticos de esta cooperación bilateral por un mundo mejor:

CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/lm/GT